Novedades

Segunada reunión de la Mesa de Gobernanza

El 22 de mayo se celebró la segunda reunión de la Mesa de Gobernanza del proyecto, en Montagut, Girona.

La reunión se inició con un repaso de las acciones acordadas en la sesión anterior, revisando su estado de ejecución e identificando posibles ajustes. Seguidamente, se trataron cuestiones relacionadas con la Mesa de Gobernanza, incluyendo la adhesión de nuevos miembros e información relevante proveniente de la Mesa de Fuego. En relación a las acciones en curso, se expuso el estado de los principales ámbitos de trabajo. Concretamente:

  • Acción A1, centrada en el programa de cremas, se comentó que avanza con la propuesta de sectorización y que se está trabajando para poder hacer una quema en los próximos 3-4 meses. También se está redactando el Documento Ambiental Estratégico.
  • Acción A2, dedicada a la recuperación de espacios abiertos (PIRE), se presentaron los avances en los espacios de Palomeres (proyecto ejecutivo) y Ginebrosa (propuesta preliminar), así como la compra de collares GPS.
  • Acción A3, dedicada a la renaturalización, se detalló la propuesta de actuación en la balsa del Coll de Planas.
  • Acción A4, sobre investigación, Pere Pons (UdG) compartió el estado y la metodología de muestreo de fauna propuesta por el equipo de investigación.
  • Acción A5, sobre uso público, que incluirá una actualización abre las encuestas de seguimiento a visitantes.
Montagut 2


Paralelamente, se informó sobre la evolución de la acción transversal de comunicación, incluyendo la página web y uso de las redes sociales del proyecto, así como la creación de un vídeo resumen del proyecto. En cuanto a futuras acciones, se presentaron y debatieron nuevas propuestas: en la Acción A3, la creación de una plataforma y un plan de contingencia ante la presencia del lobo; en la Acción A5, la propuesta de un espacio museístico y formativo; y en la Acción A6, nuevas líneas en educación, sensibilización y comunicación. También se comunicó la puesta en marcha del proyecto “Héroes de la despensa”, enfocado a la valorización de productos locales. Para finalizar, se explicó el plan de trabajo general del proyecto, con el objetivo de revisar las prioridades, calendarizar las acciones y consolidar una visión compartida de los próximos pasos.